El Análisis del rendimiento (PAS: Performance Analysis Service) recopila información sobre el rendimiento de los sistemas. Esta información se utiliza para recomendar áreas en las que los sistemas están sobredimensionados (o infradimensionados), sistemas que se beneficiarían de la virtualización y áreas en las que la redimensión proporcionaría beneficios generales de rendimiento.

  • • Mejora de la visibilidad de los costes: identificación de los componentes y activos más costosos.
  • • Redimensionamiento y optimización: proporcionar un rendimiento óptimo al menor coste.
  • • Los equipos de ingeniería de FinOps pueden utilizar el portal para hacer operativa la automatización de FinOps.
  • • Coste de las aplicaciones: automatice y gestione los recursos de las aplicaciones en tiempo real para garantizar un rendimiento óptimo con un coste mínimo y mejorar la experiencia del usuario.


El paso a la virtualización de servidores aporta toda una serie de ventajas a las organizaciones que gestionan infraestructuras TIC. Sin embargo, por su propia naturaleza, que aprovecha la gestión de cargas de trabajo mixtas en una infraestructura física compartida, la virtualización reintroduce los requisitos de disciplinas que tradicionalmente se asociaban al mundo del mainframe, como:

  • • Simulación de cargas de trabajo.
  • • Definición de los objetivos de rendimiento.
  • • Gestión de la contención de recursos en múltiples imágenes de sistemas operativos e instancias de aplicaciones.
  • • Planificación de la capacidad (capacity planning).


La naturaleza de la virtualización también hace que el diagnóstico de problemas sea más complejo de gestionar cuando todos los recursos de servidores y almacenamiento se encuentran en una infraestructura virtualizada y compartida.
Las herramientas de análisis del rendimiento proporcionadas por ICT Analytics ayudan a resolver muchos de estos problemas a los clientes que tienen previsto virtualizar sus entornos o que ya disponen de infraestructuras parcial o totalmente virtualizadas.
El proceso consiste simplemente en descargar y ejecutar el recopilador de datos que recoge estadísticas de rendimiento durante un periodo de tiempo representativo en los sistemas que se van a analizar. Estos archivos planos sólo tienen que cargarse en ICT Analytics desde el que se pueden prestar una serie de servicios en línea y fuera de línea:
Estos servicios incluyen:

  • • Simulación del funcionamiento de los sistemas en configuraciones virtualizadas. Para ello se tiene en cuenta el perfil real de cada carga de trabajo en términos de consumo de recursos (por ejemplo, CPU, IO, memoria, red, etc.) y su relación entre sí a lo largo del tiempo. También tiene en cuenta las características relativas de rendimiento de los sistemas existentes y la infraestructura virtual modelizada. Esto permite realizar predicciones muy precisas para evaluar la infraestructura física óptima.
  • • Resolución de problemas de rendimiento.
  • • Análisis y optimización de la infraestructura virtualizada existente.
  • • Planificación de la capacidad (capacity planning).


También está disponible un servicio adicional de análisis IOTrace que permite elaborar informes detallados de los perfiles exactos de IO y realizar las siguientes actividades:

  • • Clasificar la IO en función de los archivos a los que se accede, el tipo de acceso y las características de rendimiento.
  • • Identificar y resolver problemas de rendimiento.
  • • Identificar la ubicación óptima de los archivos para el almacenamiento por niveles, como la explotación del disco de estado sólido. Las ventajas de introducir nuevos soportes también pueden modelarse en términos de mejora del tiempo de respuesta de las aplicaciones.
ES